top of page

José Luis Chiclana: "Antes se respetaba más al periodista que ahora"

  • Foto del escritor: Guarida MV
    Guarida MV
  • 1 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2020

José Luis Chiclana fue la voz con la que los valencianistas vivieron a través de la radio los partidos de su equipo durante 18 años. Actualmente trabaja en la unidad móvil del programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' de la cadena SER.



José Luis Chiclana y Alba Hernández, tras finalizar la entrevista en los estudios de la Cadena SER.


 

"Me siento privilegiado y afortunado porque he conseguido cumplir el sueño que tenía

de niño", fueron las primeras declaraciones de Chiclana tras preguntarle si tenía claro

que se quería dedicar al mundo de los medios de comunicación. Tras elegir ciencias en

bachiller y comenzar la carrera de Económicas, su sueño se desvanecía con el paso de

los años. Sin embargo, "sucedieron una serie de circunstancias favorables que me permitieron lograr la oportunidad de mi vida". De la noche a la mañana se vio con un micrófono en el campo de Mestalla cumpliendo el sueño de narrar partidos de fútbol. ‘’Cumplí mi sueño casi cuando ya lo tenía olvidado’’, confesaba.


Tras leerle un par de comentarios de Internet sobre gente que todavía le recuerda,

afirma que "cuando la gente se sigue acordando de mi después de tantos años es un

honor, se me pone el vello de punta." Con motivo de sus narraciones al Valencia Club

de Fútbol, comentaba que "un día un grupo de aficionados del Valencia del barrio en

el que nací, Tres Forques, me llamaron y me propusieron la idea de crear una peña

valencianista que portase mi nombre a modo de homenaje". Tras esta propuesta,

Chiclana de manera muy gustosa aceptó y declara "la peña aún se mantiene en pie y

ahora soy yo su presidente."


En el año 2007 tuvo que dejar el departamento de deportes por diversas circunstancias, de las que no quiso hablar. Sí que confesó que fue "duro y difícil dejar todo aquello que tanto amaba". Ante la pregunta de si volvería a dicho departamento, Chiclana responde que "no lo sé, nunca me lo he planteado. Es cierto que fue mi vida y mi pasión, fue lo más grande que

me ha pasado en la vida junto al nacimiento de mi hijo’’. Ahora cree que la situación es

muy diferente y no sabe si volvería.


Chiclana, actualmente, trabaja a pie de calle, y declara que "lo más difícil es enfrentarte a duras a situaciones que viven a diario los ciudadanos" ya que muchas

de ellas son complicadas, y afirma que "me gustaría participar con ellos del problema

que tienen, no limitarme a transmitir". Él mismo confiesa que la gente agradece mucho

cuando "le pones un micrófono delante para denunciar sus problemas".

Piensa que el futuro de la radio no peligra, "la radio sigue aquí, aunque muchos la

pusieron en duda". Aunque sí opina que "antes se respetaba más al periodista que

ahora’’.


El consejo que da Chiclana a futuros periodistas es claro: "Amar lo que haces

y que te guste". Si no ocurre esto, declara que "será complicado triunfar" ya que esta

profesión "requiere mucho sacrificio".



Artículo redactado por: Alba Hernández Valle

Comments


bottom of page