top of page

Rodaje de la película "La Mort de Guillem"

  • Foto del escritor: Guarida MV
    Guarida MV
  • 15 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2020


Imagen del rodaje de la película "La Mort de Guillem". Fuente: El País.

La película "La mort de Guillem", producida por À Punt y TV3 cumple su cuarta semana de rodaje. Tras haber rodado en otros lugares de la Comunitat Valenciana como Burjassot o Montanejos, esta semana ha llegado al CIPFP Ciudad del Aprendiz, donde se está rodando el juicio final en el salón de actos del centro. En el pasillo que comunica se pueden observar varias cámaras del rodaje y inmobiliario utilizado en la película.


Imagen del pasillo del salón de actos del CIPFP Ciudad del Aprendiz, lleno de materiales del rodaje del film. Fuente propia.

El rodaje está siendo un poco "caos", ya que interrumpe el paso de los alumnos por algunas partes del edificio, "el otro día fui al baño y no podía pasar, tuve que dar toda la vuelta al edifico para poder ir", me comentaba David Monterde, estudiante de primero de grado medio del ciclo de Carrocería. Por su parte, José María Hernández, jefe de mantenimiento, me comentó que "no podemos pasar al salón de actos porque allí están grabando y si pasas por el pasillo hay que estar en silencio total".



La película está centrada en la historia de Guillem Agulló, un joven militante en movimientos independentistas de izquierdas que fue asesinado la madrugada del 11 de abril del 1993 en Montanejos de una cuchillada. Varias organizaciones de izquierdas denunciaron que el móvil del crimen había sido político, a manos de jóvenes pertenecientes a grupos de extrema derecha.


Foto de Guillem Agulló. Fuente: elnacional.cat

El juicio del caso descartó de que se tratase de un asesinato político y lo calificaron como una pelea juvenil, por lo que la sentencia para Pedro Cuevas, el asesino confeso del crimen, fuese de 14 años de prisión. Cuevas salió de la cárcel tras cumplir cuatro años de condena por buena conducta.


En las elecciones municipales del año 2007 Pedro se presentó como candidato en las listas del partido ultraderechista Alianza Popular en la localidad de Chiva (Valencia). Dos años antes, en el 2005, fue detenido en la conocida como "Operación Panzer", que desmanteló una presunta red neonazi que actuaba bajo la denominación de Frente Anti Sistema (FAS).



Yani Collado, quien encarna el papel de Agulló en la película junto a los padres de Guillem. Fuente: El País.

Los dirigentes de la película han tenido diversos problemas de casting, ya que “justo antes de empezar los ensayos, el chico nos dijo que no podía hacerlo porque tenía miedo de ser otro Guillem”, declaró Marc Roma, de la productora de la película, Som Batabat. Finalmente Yani Collado será quien encarne a Guillem en la película. No es actor profesional, como la gran parte del reparto. En cambio, es militante en el movimiento antifascista y antirracista Sharp.

El estreno de la película está previsto para el otoño del 2020.


Artículo redactado por Alba Hernández Valle

Comments


bottom of page